
Estructura Terciaria: Esta estructura se refiere al modo en que la cadena polipeptídica se curva o se pliega, para formar una estructura estrechamente plegada y compacta, característica de las proteinas globulares tienen sus cadenas plegadas en forma compacta con estructuras tridimensionales altamente organizadas. En este caso las principales fuerzas que contribuyen a la estabilidad de la estructura son los enlaces disulfuro ( s-s), los hidrófobos,los hidrófilos y los puentes ionicos. Los grupos R de los diferentes aminoácidos desempeñan un papel muy importante ya que el grado de estructura terciaria que la proteina adquiera dependerá de su naturaleza, de su tamaño y de los efectos estéricos que ejerzan.
De todos los puentes y enlaces que intervienen en la estructura terciaria, el ( S-S) es el más fuerte y se forma cuando dos moléculas de cisteína se oxidan, loque le imparte con una estabilidad a la proteina. Sin embargo, existen proteinas que carecen de enlaces (S-S) pero cuya estructura terciaria está estabilizada por inmunerables puentes hidrófilos, hidrófobos y salinos, aunque puede ser una molécula menos estables que las contienen enlaces disulfuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario